martes, 3 de noviembre de 2015

MAZAMITLA PUEBLO MAGICO


MAZAMITLA  PUBLO  MAGICO
Mazamitla se encuentra en la región sureste del estado de Jalisco, es un típico poblado de montaña inmerso en la sierra que enmarca el lago de Chapala. El centro del pueblo se caracteriza por sus calles empedradas y sus casas de techo de teja, muros blancos y puertas de madera. Mazamitla es un pueblo colonial pero su nombre es de origen prehispánico, significa en nahuátl "lugar donde se hacen flechas para cazar venados", antes de la conquista fue habitada por purépechas de Michoacán y luego adjudicada a Hernán Cortés. Al inicio de la independencia de México, se cree que Miguel Hidalgo pasó por la región y celebró una misa en Palos Gordos, una ranchería de este municipio en donde aún se conserva un tronco de roble que se usó como altar.
 


Que visitar


PARROQUIA DE SAN CRISTOBAL

Ésta una parroquia que recibe su influencia del Lejano Oriente más que de Europa, como la mayoría de los monumentos religiosos en México. Construida a mediados del siglo XX se encuentra ubicada en la plaza principal de Mazamitla sobre una base piramidal, contrastando con las bonitas calles empedradas que parece que se quedaron suspendidas en el tiempo. Ya que andas por ahí, disfruta de su jardín y el bonito kiosco.



CASCADA EL SALTO

Con el sólo hecho de ir rumbo a esta cascada ya estarás disfrutando del paisaje natural que se te ofrece. Entre caminos empedrados que puedes recorrer a pie o a caballo, podrás ver las lujosas cabañas que se han instalado. Para llegar a la cascada es necesario hacer el recorrido a pie a través de sus escalinatas que te llevarán al río. Según la temporada el chorro de agua varía de tamaño pero siempre te ofrecerá un paisaje admirable.



PARQUE ECOLOGICO MUNDO AVENTURA 

Se ubica a escasos 16 kilómetros de Mazamitla. Terreno de más de 500 hectáreas en donde se puede disfrutar de un sencillo día de campo o practicar deportes extremos y acampar.
Cuenta con una caída de agua de menor altitud que la del Salto. En el lugar se ofrece el servicio de cuatrimotos, tirolesa para grandes y chicos, renta de caballos, comederos con asador, baños con duchas y área para acampar.





CERRO DEL TIGRE

Las vistas panorámicas desde lo alto de este cerro son espectaculares porque se puede observar parte del Estado de Michoacán, los poblados de Valle de Juárez, paseo de piedra, el Sabino y las Milpillas.
En este lugar, cada 12 de octubre se celebra un tradicional paseo.


RUTA DEL CORREDOR TURÍSTICO DE MAZAMITLA

Camino al cerro El Tigre o hacia Epenche Grande, se localizan otras rancherías del Municipio de Mazamitla; éste es un recorrido entre bosques de coníferas, donde podrás apreciar magníficas vistas panorámicas, realizar un safari fotográfico o hacer un día de campo.

 

CORREDOR ECOTURÍSTICO "MAZAMITLA-VALLE DE JUAREZ".

Este corredor llega hasta al parque náutico "La Toscana", en donde es posible alquilar un bote para pescar o simplemente dar un paseo por su lago.




CALLES DE MAZAMITLA.

Calle de Mazamitla en renovación de fachadas. Mazamitla conserva la magia de los pueblos típicos de montaña; exuberantes casonas, calles empedradas; tienes que caminar por sus calles, delimitadas por fincas blancas con zoclo rojo y aleros, donde resalta el uso de la madera. Aquí todas las casas y locales comerciales cercanos al centro siguen un código de construcción y sus fachadas se pintan de manera uniforme; rojo abajo, blanco arriba y techo de teja, destacando las partes de madera. En medio de bosques te encontraras con el pueblo de Mazamitla, bella población montañosa de calles empedradas y casas con entrepisos de madera y techos de teja roja de barro, que le confieren una personalidad singular y agradable. Las casas de mayor antigüedad datan de principios del siglo XIX, aunque Mazamitla fue fundado prácticamente en el siglo XVI.




EL FESTIVAL DE LAS FLORES .

El Festival de las flores es una feria anual que se celebra todos los fines de semana del mes de octubre en la localidad de Mazamitla Jalisco México, teniendo como tema principal la Flora del Municipio. Siendo la Amapola silvestre su flor insignia.se mostrará la riqueza artesanal de la zona y "durante cinco días Mazamitla albergará diversas actividades culturales, musicales y deportivas.



             

LAS CABAÑAS DE MAZAMITLA.
Mazamitla se caracteriza por sus cabañas, donde los visitantes, pueden encender fuego en las chimeneas y disfrutar del delicioso clima que caracteriza, para hospedarse que mejor rentar una cabaña en el bosque, un punto más que caracteriza a este peculiar lugar.


 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario